Ficha T茅cnica y Memoria del Proyecto
Jefe de dise帽o:聽Daniel Berm煤dez y Alberto Samudio
Renders:聽Carlos H
La nueva sede para la Universidad Jorge Tadeo Lozano en Cartagena presta especial atenci贸n al entorno f铆sico, a las actividades y funciones propias de un edificio educativo. El clima de Cartagena, con promedios m谩ximos de 30 grados cent铆grados, niveles de humedad relativa cercanos al 85% todo el a帽o y con vientos altamente salinos y corrosivos durante tres cuartas partes del a帽o, requiere de una edificaci贸n de cualidades ambientales sobresalientes.
El primer principio para la obtenci贸n de un sistema de aire acondicionado ideal es la concentraci贸n en oposici贸n a la dispersi贸n. La concentraci贸n edilicia garantiza adem谩s importantes beneficios. La utilizaci贸n de un predio costoso y de tama帽o limitado es mucho m谩s eficiente con un esquema concentrado que aprovecha al m谩ximo el terreno, ya que maximiza el uso de los espacios libres, libera 谩reas de reserva para usos futuros y reduce obras de infraestructura y espacio p煤blico. S贸lo en un esquema concentrado se puede lograr absoluta flexibilidad en el uso de los edificios. En lo concerniente a cimentaci贸n, frente a las arcillas expansivas, la concentraci贸n permite la reducci贸n de placas a茅reas en primer piso y el m谩ximo aprovechamiento de sistemas de cimentaci贸n profundos y para altas cargas.
La propuesta se condensa en un 煤nico edificio esbelto de 5 pisos y de 100 metros de largo orientado estrictamente al norte, de interiores flexibles y plenamente climatizados gracias a la creaci贸n, en uno de sus costados largos, de una gran fachada parasol que dirige la brisa hacia el interior y que acompa帽a las circulaciones y zonas de estar e intercambio.
En los pisos superiores se encuentran las aulas y talleres, en pisos intermedios la biblioteca y direcci贸n, en la planta baja la cafeter铆a y los servicios complementarios y a nivel de acceso los servicios administrativos.
Como complemento a la arquitectura el proyecto contempla una cuidadosa aproximaci贸n paisajista y ambiental del entorno. Un lago de 9 hect谩reas controla la refracci贸n del calor. El tejido verde estructural consta de v铆as con vegetaci贸n referencial y de porte alto para producir una techumbre que controle los rayos del sol y de corredores acompa帽ados de vegetaci贸n de porte medio y bajo de gran atractivo para la avifauna.