Bermúdez Arquitectos es una estructura profesional pensada para cubrir una amplia gama de necesidades relacionadas con la arquitectura, el diseño urbano y la arquitectura del paisaje.

Arquitecto
Arquitecto de la Universidad de los Andes en 1973, profesor de taller en esa universidad desde 1975 donde hoy es profesor emérito. Como arquitecto independiente ha realizado un sinnúmero de proyectos dentro de los cuales sobresalen: El proyecto ‘Ciudad Salitre’ en Bogotá, el plan maestro y varios de edificios de la Universidad de los Andes como el Alberto Lleras Camargo y el Carlos Pacheco Devia. La biblioteca, auditorio, galería de arte, Vicerrectoría de Posgrados y plazoleta de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Dos de las cuatro bibliotecas públicas de gran escala de Bogotá; ‘Biblioteca Pública El Tintal’ y ‘Centro Cultural Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo’.
Leer más
Dentro de los proyectos más recientes se encuentran la Facultad de Arquitectura para la Facultad de Arquitectura para la Universidad de los Andes y Ágora Bogotá Centro de Convenciones, ganador de la XXVI Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo.
Actualmente, en compañía de Diego y Ramón Bermúdez, adelanta varios proyectos dentro de los cuales se encuentran la sede en Villavicencio y Neiva de la Universidad Minuto de Dios y el diseño para el teatro de la Universidad del Norte en Barranquilla.
Su trabajo ha sido ampliamente publicado, premiado y reseñado. Ha sido profesor invitado en varias universidades a nivel nacional e internacional, ha sido miembro de numerosos jurados, actualmente se desempeña como profesor titular y es invitado frecuente a dictar conferencias en diversos lugares.
Docencia
1985 Profesor Invitado al curso de verano de Diseño Urbano, Pratt Institute. New York.
1975 a la fecha Profesor de diseño arquitectónico y diseño urbano del Departamento de Arquitectura de la Universidad de los Andes. Bogotá.
2013 Profesor Emérito de la Universidad de los Andes. Bogotá.

Ramón Bermúdez Obregón
Arquitecto
Arquitecto desde 2007 (Uniandes Bogotá), Especialista en habitabilidad básica del ICHAB desde 2009 (ETSAM de Madrid), Magister de Diseño Urbano en 2023 (UNAL Bogotá) y candidato a Doctor en Arte y Arquitectura en la misma universidad. Se desempeña como director de proyectos y representante legal de Bermúdez Arquitectos, desarrollando proyectos de diferentes escalas y complejidad entre los cuales vale la pena destacar el campus vertical de la Fundación Universitaria Compensar terminado en 2025, el refugio de montaña de Carupa de 2023 y el Centro de Convenciones de Bogotá realizado en conjunto con Estudio Herreros.
Leer más
Este proyecto fue galardonado con el premio a mejor proyecto arquitectónico en la XXVI Bienal de Arquitectura Colombiana 2018. También se encuentran el edificio de transición ET-CAN, que forma parte del Proyecto y Plan Maestro Ciudad CAN, y las sedes en Villavicencio y Neiva Uniminuto.
Actualmente está en proceso de obra un edificio de laboratorios en altura para la Universidad Cooperativa de Colombia, la reforma integral del Teatro Amira de la Rosa y se está desarrollando la ampliación del colegio Marymount, los dos en Barranquilla.
Docencia
Es profesor invitado en la Universidad Nacional de Bogotá desde 2015 en donde ha dictado varios cursos en pregrado y posgrado. Entre ellos vale la pena destacar la investigación de Ciudad Isla, un taller vertical que se convirtió en exposición en el muso Leopoldo Rother en 2019 y su investigación doctoral sobre proyectos piloto cooperativos entornos gentrificados, actualmente en curso. Ha desarrollado contenido para publicaciones de arquitectura, trabajos académicos y artículos de investigación. Ha sido invitado como jurado de taller y como conferenciante en varias universidades colombianas y extranjeras.

Diego Bermúdez Obregón
Arquitecto del paisaje
Arquitecto de la Universidad de los Andes con un Master en Arquitectura del Paisaje de la Universidad de Pennsylvania. Recibió el primer premio VISS por su tesis de pregrado en 2011 y en 2015 recibió la Medalla Narendra Juneja otorgada por la Universidad de Pennsylvania. En Bermúdez Arquitectos, Diego dirige los proyectos de Urbanismo paisajístico y de Arquitectura del paisaje como son las zonas exteriores y sistemas de drenaje pluvial en los proyectos de la oficina. En 2016 dirigió el concurso de Adaptación al cambio climático del Barrio Boston de Cartagena que obtuvo el primer puesto.
Docencia
Diego Bermúdez es profesor de cátedra en la Universidad de los Andes desde 2017 donde dicta el Taller de Proyectos de la Unidad Intermedia Arquitectura del Paisaje. Además hace parte del grupo coordinador del Taller Internacional de Arquitectura de Cartagena. A partir de enero, Diego Bermúdez estará trabajando en conjunto con la Universidad de Pensilvania en el desarrollo de una investigación centrada en el conflicto entre el crecimiento urbano y la biodiversidad.

Antonio Bermúdez Obregón
Arquitecto
Arquitecto y maestro en Arte por la Universidad de Los Andes (2015), ha sido artista residente en la Jan Van Eyck Academie, Países Bajos (2019-2020), y en Manifattura Tabacchi, Florencia, Italia (2021).
Entre 2018 y 2019, Antonio formó parte del equipo del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural de Bogotá, participando en la formulación del Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) del centro histórico. Su experiencia se ha centrado en el diseño de proyectos residenciales, de rehabilitación, renovación y de intervención en Bienes de Interés Cultural (BIC).
Leer más
Su obra artística ha sido expuesta en diversas galerías y museos. En Colombia, se ha presentado en Espacio El Dorado, Galería El Museo, el Museo de Arte Moderno (MAMBO), el Museo de Arte de la Universidad Nacional y Espacio Odeón, entre otros. A nivel internacional, su trabajo ha sido exhibido en el Humboldt Forum (Berlín), el Museo Metropolitano (Quito), NAM en Manifattura Tabacchi (Florencia), la Jan Van Eyck Academie (Maastricht) y el Museo Gres Art (Bérgamo).
Coordinadores de Taller

Jaime Barrera
Arquitecto de la Universidad de los Andes (2013), año en el que se incorporó a Bermúdez Arquitectos, donde actualmente se desempeña como director de proyectos. Durante más de una década en BA ha trabajado en el desarrollo de proyectos de distintas escalas, liderando equipos de diseño y coordinación técnica.
Entre sus proyectos más destacados se encuentra el Centro de Convenciones Ágora Bogotá, donde se desempeñó como coordinador del proyecto, realizado en conjunto con Estudio Herreros y premiado en la XXVI Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo (2018). También ha dirigido y coordinado proyectos teatrales como el Teatro de Ópera para la Universidad del Norte en Barranquilla, la renovación del Teatro Roberto Arias Pérez de Colsubsidio y estuvo al frente del recientemente inaugurado campus vertical de la Fundación Universitaria Compensar (2025). Actualmente dirige el equipo encargado de la ampliación del Colegio Marymount en Barranquilla y dos proyectos de vivienda, uno en Madrid (España) y otro en Santa Marta (Colombia)

Luis Ángel Rivera
Arquitecto de la Universidad Nacional de Colombia (2014), con diplomado en Gestión y Manejo de Herramientas BIM (2024) y estudiante de la Maestría en Construcción.
Vinculado a Bermúdez Arquitectos desde 2014, donde actualmente es director de proyectos. Durante este tiempo, ha participado en el desarrollo y coordinación de proyectos arquitectónicos de distintas escalas, liderando equipos multidisciplinarios para la entrega integral de información gráfica, técnica y escrita para la construcción, pensando desde el trabajo colectivo, el detalle bien resuelto y la capacidad de transformar ideas complejas en proyectos construibles, útiles y significativos.
Entre sus proyectos más relevantes se destacan: La coordinación de los diseños arquitectónicos y técnicos para el primer edificio de Transición del CAN ET-CAN (2016–2018); los campus verticales de la Universidad Cooperativa de Colombia (AOG-1, AOG-3 y AOG-4) y la restauración y adecuación del Teatro Amira de la Rosa en Barranquilla (2021–2024), desarrollado bajo metodología BIM.
Colaboradores Actuales
Juan Diego Tibocha
Arquitecto de la Universidad de Los Andes (2024).
Vinculado desde julio de 2024
Arquitecta de la Universidad de Los Andes (2024).
Vinculada desde octubre de 2024
Vanessa Torres
Arquitecta de la Universidad Javeriana (2025).
Vinculada desde mayo de 2025
Gabriel Figueroa
Arquitecto de la Universidad de Los Andes (2024).
Vinculado desde junio de 2025
Julián Matiz
Arquitecto de la Universidad de Los Andes (2025).
Vinculado desde julio de 2025
Daniela Quiñones
Arquitecta de la Universidad de Los Andes (2025).
Vinculada desde septiembre de 2025
Administración
Sandra Devia
Equipo administrativo y Contable
Paola Gómez
Mensajería, Archivo y Mantenimiento
Genaro Garzón
Stella González
Colaboradores Antiguos
Julián Bright, Angélica Combariza, Katherinne Álvarez, Manuela Valencia, Diego Forero, Andrés Rengifo, Vivian Rodríguez, Federico Chaparro, Sofía Ortiz, Antonia Santos, Alejandro García, Isabela Parra, Valeria Galán, Camila Rincón, Laura García, Margarita Chemás, Camila Morales, Daniela Almansa, Daniela Chaves, Santiago Izquierdo, Natalia Acosta, Laura Rodriguez, Rafael Gómez, Segio Bulla, Loris Vendrami, Paula Sopó, Tathiana González, Davi Villegas, Carlos Santamaría, Juliana Gutiérrez, Andrés Solano, Cristina García, Valeria Gómez, Ricardo Ariza, Juan David Herrera, Juan Antonio Olarte, Maria José Castañeda, David Caballero, Juan Camilo Ortegón, Diana Barrera, Josephine Philipsen, Stan van der Maas, Santiago Salazar, David Barbosa, Laura Dorado, Natalia Rodriguez, Sergio Jiménez, Laura Quintero, Paola Castañeda, Silvia Rueda, Juan Carlos Ardila, Juan Martínez, Ana María Noriega, Eduardo Sánchez, Alberto Roa, Juan Reyes, Julián Beltrán, Maria Catalina Venegas, David Gómez, Juan Camilo Brito, Andrés Gutiérrez, Mariana Orozco, Diego Soto, María Alejandra Carmona, Laura Cobo, Jorge Pardo, Alejandra Novoa, John Oscar Pinzón, Fredy Fortich, Mónica Hernández, Guadalupe Hernández, Viviana Gómez, Nadia Méndez, María Fernanda Pizarro, Rodrigo Dávila, Angel Esteban Rodríguez, Ricardo Schoonewolff, Julián Castro, Felipe Gómez, Juana Silva Ortíz, Evelyn Tatiana Delgado, Gabriel Castelblanco, Fabián Sellamen, Ronnie Hans Robles, Sergio Reyes, Patricia López, Adolfo Sastre, Camilo Villegas, Plinio Bernal, Paola Cáceres, Jorge Bonilla, Jaime Romero, Diego Buriticá, Andrés Rodríguez, Mauricio Medina, Henry González, Santiago Llana, Fabián Medina, Javier Ruiz, Andrés Gómez, Iván Ozuna Mota, Ricardo Montoya Ballén, Mónica Villalobos Leal, Catalina Iannini J., Alvaro Avendaño C, Héctor Gómez Iriarte, Jorge Eduardo Jones P, José Vicente Beltrán C, Pedro J. Jaramillo, José Fulop, Liliana García, Gerardo Vanegas Céspedes, Erika Cantera, Beny Tiburcio, Haydee Hurtado, Wilson León Viviana Rozo, Andrés Portillo, Pedro León Castillo, Henry Bustamante, Jaime Monroy, Javier Niebles, Maybe Melendes, Liliana González, Isabel Figueroa, Jorge Hernández, Oscar Flechas, Peter Bright, Ricardo La Rotta, Patricia Licht, Billy Cappa, Luis Hernando Supelano, José Luis Contento G, Guillermo Acuña, José Alejandro Bermúdez, Germán Preciado Achury, Miriam Rueda, Omar Cepeda Jaramillo, Camilo Hernández García, A.D.L.T., Otto Quintero, M.L.G., M.M.B.P